dimarts, 21 de juny del 2011

Ciclo formativo de laboratorio de imagen

La Formación Profesional es el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, capacitan a las personas para poder ejercer un trabajo cualificado de las distintas profesiones.

La titulación obtenida es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso a otros ciclos formativos de grado medio o a los ciclos formativos de grado superior mediante una prueba de acceso.

El objetivo de estos estudios es:

Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que exigen niveles relativamente modestos de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y centíficos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.

Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una profesión determinada.

Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel medio, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.

Vías de acceso

Para acceder a estos estudios, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos*

Con titulación académica:

- Para acceder a los ciclos formativos de grado medio es necesario haber superado la ESO o equivalente a efectos académicos.

Sin titulación académica:

- Mediante la superación de una prueba que se convoca cada año regulada por la administración educativa correspondiente. Los aspirantes deberán tener 17 años como mínimo. La prueba tiene por objeto comprobar la madurez del aspirante en relación con los objetivos dela educación secundaria obligatoria.


* Se debe tener en cuenta que las Comunidades Autónomas disponen de competencias para modificar los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. Te recomendamos que consultes las webs de los Departamentos o Consejerías de Educación de la Comunidad que te interese. Encontrarás sus direcciones en la categoría de nuestro Navegador Temático:"Organismos Públicos y Legislación "


El ciclo formativo que he elegido a sido fotografía dura unas 1400 horas:

¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

- Revelar soportes fotosensibles.
- Realizar y controlar los procesos de positivado y ampliación en blanco y negro y color.
- Tratar imágenes fotográficas por procedimientos digitales.
- Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

- Ejercer mi actividad profesional en el sector de la comunicación, imagen y sonido público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

- Técnico de procesado de soportes fotosensibles en color y blanco y negro.
- Técnico de positivado en color, blanco y negro y ampliación.
- Técnico de tratamiento de imágenes.
- Técnico de laboratorio de imagen.
- El entorno profesional y de trabajo se sitúa en el área de laboratorio de imagen.

Plan de formación:

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

- Revelado de soportes fotosensibles.
- Positivado, ampliación y acabados.
- Tratar imágenes fotográficas por procedimientos digitales.
- Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
- Procesos de imagen fotográfica.
- Formación y Orientación Laboral.


Mª Magdalena comas Rodrigo

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada