
San Vicente, próxima al castillo del rey cuyas ruinas coronan la sierra costera. Los caminos de acceso a ella son fáciles tanto por tierra como por mar, y frente a sus aguas intensamente azules y transparentes se han levantado ya algunos hoteles y chalets que no alteran, sino complementan, la impresionante belleza del paisaje. Aqui despues de tanto rato en andando i conche podremos descansar banyarnos en sus aguas cristalinas i comeremos en la playa i sobre las 5:30 i nos hiremos a descansar a casa .

el la cordillera de la costa norte, cuyo nombre debe al parecer, a la antigua iglesia parroquial de San Pedro de Escorca, levantada en el S. XIII y restaurada hace varios años. Su término contiene extraordinarias bellezas, destacándose Cala Tuent, La Calobra, y la inmediata desembocadura del Torrente de 'Pareis', que nace en las montañas de Lluch en donde se encuentra el Monasterio de Lluc (considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla por residir en él la Virgen de Lluc, patrona de Mallorca) y corre hasta el mar entre muros de roca imponentes y al llegar a ésta forma una minúscula playa que, durante el verano, se ve concurridísima de bañistas.
tercer dia:nos iremos a visitar Lluc los siete misterios , el monasterio i si hay tiempo el jardin botánico.
MªMagdalena Comas Rodrigo
LA IDEA DE RUTA ES BASTANTE INTERESANTE PERÒ NO LA ACABAS DE INTRODUCIR ADECUADAMENTE. SE NOTA MUCHO EL "CORTA Y PEGA".
ResponEliminaCuidado con la ortografia: te confundes con el catalán con la "Ñ" i la "I".
EL VERBO IR VA SIN "H".
Hay un enlace sin sentido "iglesia"
DEBES CORREGIR EL TEXTO.
nota: 4.5